DECISIÓN 2024: Comienza semana electoral clave
WASHINGTON (AP) — Comienza una semana electoral clave en Estados Unidos: el expresidente republicano Donald Trump intentará regresar a la Casa Blanca mientras la vicepresidenta Kamala Harris buscará mantener al Partido Demócrata en el poder.
Los resultados de las elecciones del martes dependerán de siete estados donde la votación se avizora muy reñida: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.
En sus últimos eventos de campaña Harris se presentó en Michigan donde dijo que confía en el recuento de votos, en tanto que Trump manifestó su recelo sobre el sistema electoral en un mitin en Pensilvania.
A continuación, la información más reciente sobre el proceso electoral (todas las horas son locales):
12:45 a.m.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, adelantó el lunes que México no se pronunciará sobre el resultado de las elecciones estadounidenses hasta que las autoridades electorales de ese país declaren formalmente a un vencedor, algo en las pasadas elecciones presidenciales llevó a que México fuera de los últimos países en reconocer la victoria de Joe Biden.
“No nos vamos a manifestar hasta que no termine todo el proceso electoral, así debe ser, así lo hizo en su momento el presidente (Andrés Manuel) López Obrador”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina. “En el momento que ya los órganos electorales hayan tomado su decisión definitiva, en ese momento estableceremos la relación… y buscaremos la mejor comunicación”.
Agregó que México tendrá buenas relaciones con quien resulte vencedor y que continuarán los diálogos de alto nivel entre los dos países en materia de migración, lucha contra el fentanilo, tráfico de armas, relaciones comerciales y relaciones con el resto del continente americano.
———
12:15 a. m.
Donald Trump busca mejorar su relación con el territorio estadounidense de Puerto Rico dos semanas después de que un comediante que habló en un mitin en Nueva York se refirió a Puerto Rico como “una isla flotante de basura”.
“Quiero decir, Puerto Rico es fantástico”, dijo Trump en un evento de campaña en Carolina del Norte. “Ayudamos a Puerto Rico más que nadie”, le dijo a su audiencia en Raleigh.
El comediante Tony Hinchcliffe, uno de los oradores en el acto en el Madison Square Garden, conocido por su podcast “Kill Tony,” dijo: “Hay mucho sucediendo. No sé si ustedes saben pero hay literalmente una isla flotante de basura en el medio del océano ahora mismo. Creo que se llama Puerto Rico”.
Los puertorriqueños no pueden votar en las elecciones de Estados Unidos, pero hay más personas de ascendencia puertorriqueña en Estados Unidos que pueden hacerlo que los que tienen edad de votar que pueblan la isla.
En estados reñidos, el condado de Lehigh en Pensilvania es hogar de la mayor población de votantes puertorriqueños.
En septiembre de 2020, luego de las críticas por la lenta respuesta tras el paso del huracán María en 2017, Estados Unidos liberó 13,000 millones de dólares en asistencia para reparar los daños causados por el meteoro.
Le tomó a Trump dos semanas luego de la tormenta para visitar la isla y fue criticado por una aparición en la que lanzó rollos de papel higiénico a una multitud.
———
11:53 a.m.
Donald Trump anunció que si es elegido presidente le informaría desde el primer día a la nueva mandataria de México, Claudia Sheinbaum, que debe frenar el fujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos o que se arriesga a que se imponga una tarifa de 25% a las importaciones mexicanas.
México es el primer socio comercial de Estados Unidos.
“Si no detienen este embate de criminales y drogas que vienen a nuestro país, voy a imponer inmediatamente una tarifa de 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos”, dijo Trump a sus simpatizantes en Raleigh.
Trump no ha conocido a Sheinbaum, una científica climática y exalcaldesa de la Ciudad de México, pero dijo que escuchó que es una “mujer amable”. Trump usualmente se refiere a cómo amenazó al expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para que adoptara su política de que los migrantes permanezcan en México mientas solicitan asilo. Joe Biden puso fin a ese programa.
———
11:35 a.m.
Donald Trump subió al escenario en Raleigh, Carolina del Norte, y criticó a la administración de Joe Biden por la inmigración, atacando al presidente demócrata y a la vicepresidenta Kamala Harris, su oponente en la carrera presidencial, por delitos que atribuye a la inmigración ilegal.
“Este es mi único propósito al estar aquí hoy: salir y votar”, dijo Trump en voz alta.
Después de Raleigh, se espera que se dirija a Pensilvania, quizás el estado más importante en el mapa electoral, para realizar mítines en Reading y Pittsburgh.
———-
11:14 a.m.
La declaración conjunta del lunes de la Asociación Nacional de Secretarios de Estado y la Asociación Nacional de Directores Electorales Estatales dijo que los funcionarios electorales han estado trabajando durante cuatro años para prepararse para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre y han dedicado “mucho tiempo, energía y recursos para salvaguardar las elecciones de Estados Unidos”.
Advirtieron que podrían ocurrir “problemas operativos”, como que los lugares de votación abran tarde o haya largas filas, pero los funcionarios electorales tienen planes de contingencia para enfrentarlos.
También instaron al público a ser paciente y dijeron que “contar con precisión millones de votos lleva tiempo”. Señalaron que es posible que sea necesario realizar recuentos en contiendas reñidas.
———
10:23 a.m.
Hay varios asientos vacíos en el estadio de Raleigh donde Donald Trump dará comienzo a su agitado último día de campaña, con cuatro mítines en tres estados reñidos.
Se espera que Trump suba a las 10 a.m. al escenario del J.S. Dorton Arena, con 5,000 asientos y espacio para que las personas se acomoden en el suelo.
Trump ha tenido eventos en Carolina del Norte cada uno de los tres últimos días, subrayando la importancia de un estado que ganó tanto en 2016 como en 2020.
Más gente se está acercando por lo que el estadio podría estar más completo en el momento en que Trump aparezca en el escenario.
———
8:50 a.m.
Harris dice haber emitido su voto por correo en su estado natal de California mientras hacía campaña en estados clave durante las últimas horas de la carrera presidencial.
La vicepresidenta estuvo en Michigan el domingo y tenía previstas una serie de escalas en Pensilvania el lunes.
“Sí, esta carrera va a ser reñida, pero vamos a ganar. Y una de las razones es que tú vas a votar”, dijo Harris en un video publicado durante el fin de semana en las redes sociales.
Con una pegatina que decía “Yo voté” debajo de un prendedor con la bandera en su solapa, levantó su boleta por correo y dijo “yo hice la mía. La enviaré por correo”.
Trump planea emitir su voto en Florida el día de las elecciones, a pesar de haber dicho anteriormente que votaría anticipadamente.
———
8:24 a.m.
El expresidente Donald Trump está por cerrar la que dice será su última campaña para la Casa Blanca con una agenda llena, que incluye cuatro mítines en tres estados en disputa.
Comenzará el día en Raleigh, Carolina del Norte, lo que subraya la importancia de un estado que ha visitado los últimos tres días.
Luego se dirigirá a Pensilvania, quizás el mayor premio en el mapa electoral, para realizar mítines en Reading y Pittsburgh.
Terminará su noche, y probablemente pasará las primeras horas de la mañana del día de las elecciones, en Grand Rapids, Michigan. Esa es una tradición de campaña para el expresidente que también realizó mítines de último día allí durante sus campañas de 2016 y 2020.
———
8:20 a.m.
Harris confía en el poder de las estrellas para generar entusiasmo mientras pasa el último día antes de las elecciones haciendo campaña en Pensilvania.
La vicepresidenta realizará un mitin en Allentown con el rapero Fat Joe antes de visitar un restaurante puertorriqueño en Reading con la representante de Nueva York Alexandria Ocasio Cortez.
También realizará un mitin nocturno en Pittsburgh con actuaciones de DJ D-Nice, Katy Perry y Andra Day, antes del mitin en el “Rocky Steps” del Museo de las Artes de Filadelfia, que presenta una estatua del boxeador de la película.
Ese evento final incluye comentarios de DJ Cassidy, Fat Joe, Freeway y Just Blaze, así como de Lady Gaga, DJ Jazzy Jeff, Ricky Martin, The Roots, Jazmine Sullivan y Adam Blackstone y Oprah Winfrey.
———
8:13 a.m.
La vicepresidenta Kamala Harris pasa la víspera del día de elecciones haciendo campaña en Pensilvania, con especial énfasis en las zonas puertorriqueñas.
Luego de una visita a Scranton, Harris hablará en Allentown, un ciudad de mayoría hispana que es hogar de decenas de miles se puertorriqueños, en un evento con el rapero Fat Joe, cuyos padres tienen ascendencia puertorriqueña y cubana.
Pensilvania es un estado reñido que podría decidir la elección. Pero la parada allí también se produce luego de que un cómico en un acto reciente de Donald Trump sugiriera que Puerto Rico era “basura.”
Harris irá luego a Reading, donde planea visitar un restaurante puertorriqueño con la representante de Nueva York Alexandria Ocasio Cortez y el gobernador de Pensilvania Josh Shapiro.
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.